Empecemos con franqueza: soy un neófito en SEO. Pero dejadme elucubrar sobre cómo funciona esto. Los buscadores, como Google, ganan dinero con publicidad. Y para ver su publicidad lógicamente debes usarlos. ¿Cuándo usarás un buscador? Pues cuando obtengas buenos resultados de búsqueda. ¿Qué es un buen resultado de búsqueda? Hasta hace poco era simplemente aquél cuyo contenido daba respuesta a tus preguntas. Por ejemplo, si me interesa una “receta de macarrones al pesto” un buen resultado es el que me describe cómo realizar esta receta.
Pero hoy en día hay cientos de webs con recetas de macarrones al pesto. Google, y otros buscadores, no pueden limitarse a valorar únicamente el contenido. Idealmente, ante dos sitios con idéntica información, Google debe ser capaz de posicionar mejor aquél que tenga un diseño más claro, el que ofrezca una interacción más usable, el que esté mejor adaptado al dispositivo que estás utilizando, etc. Dicho de otro modo: Google debe conseguir tener en cuenta la experiencia de usuario para posicionar sitios web.
Pero… ¿cómo los buscadores van a evaluar esto automáticamente? La realidad es que ya lo están haciendo. Google, por ejemplo, ya ha empezado a notificar a algunos propietarios con un mensaje clarísimo: “fix mobile usability issues” (podéis comprobar vuestro web en su prueba de optimización para móviles) y es de esperar que empiece a penalizar a aquellos sitios que hagan caso omiso del aviso.
Todo apunta a que en un futuro nada lejano los buscadores van a idear nuevos métodos de evaluación automáticos. Por ello, si el negocio de Google depende de conseguir dar más relevancia a los sitios web con una mejor UX, el negocio de un especialista en SEO debería ser, también, conseguir que el sitio web con el que trabaja ofrezca una buena experiencia.
Vamos, que SEO y UX no deben ser antagonistas: trabajar la UX de hoy también mejorará el posicionamiento de mañana.
Y de ahí que Arturo Marimón de SEOCOM me haya invitado a dar una pequeña charla con él en el ClinicSEO de Barcelona del 19 de febrero. Mi intención es ofreceros una introducción básica sobre cómo mejorar la usabilidad móvil de vuestros sitios web y, con ello, espero, el posicionamiento en años venideros. Nos vemos ahí.