¿Qué es un prototipo?

El otro día mi buen amigo y ex-compañero de fatigas profesionales @ssmancha me prestó su TummyTub™. Cualquier persona que vea este objeto fuera de su contexto de uso no tendría ningún reparo en afirmar que parece un simple cubo de fregona. Y no se lo negaría, pero lo importante no es la construcción polimérica cilíndrica cerrada en su base idónea para almacenar agua; lo que me ha prestado Sergi no es sólo un objeto físico. Es una idea. Una solución a un problema. Un método efectivo para que el baño sea algo agradable en lugar de un infierno.

Si vemos un coche en miniatura en manos de un niño parece un juguete; pero si lo vemos en manos de un ingeniero puede ser un prototipo. ¿Qué ha cambiado? La intención del objeto. ¿Qué hace que un TummyTub™ no sea un cubo de fregona? Meter a un niño dentro en lugar del mocho.

Tenemos tendencia a olvidar que los objetos pueden responder a varios propósitos. Por eso, quizás, parece tan difícil definir qué es un prototipo. Y es que un prototipo es el fruto de prototipar. ¿Y qué es prototipar? Una acción con intención, o como diría Bill Verplank:

Prototyping is externalizing and making concrete a design idea for the purpose of evaluation.

Quienes conozcan la historia de Palm Pilot sabrán que un trozo de madera puede ser un prototipo. Y los que hayáis leído hasta aquí, ahora ya sabéis que un cubo de plástico puede ser la mejor de las bañeras.

Y por cierto, os presento a David.

Bebé bañándose sujetado por unas manos

Publicado por

Dani Armengol

Consultor independiente de arquitectura de información